Después de un agradable fin de
semana con mis frikiamigos (PS3, Yu-Gi-Oh!, Pokémon TCG y un Johnny Walker Red
Label) quedé pensando en cuántos grupos de frikiamigos habrá por ahí,
compartiendo estos placeres en común (por ejemplo, esos muchachos colombianos a
los que mando un saludo, Carlos Fory y Miguel Velasco Solis).
Y mayor placer que el del
frikismo sólo el del comer y beber bien. por eso dedicaré esta entrada a
presentar suculentas propuestas para una tarde friki. Sírvanse probarlas para
su siguiente reunión, ya viendo la saga de Star Wars, ya pateando traseros en
un mini torneo pokémon o jugando rol. Todos ellos llevan la calidad pokémonera
y el sello de aprobación de Pepe Zorrillo.
NOTA PARA LOS AMIGOS EN
SUDAMÉRICA Y OTROS LARES: En México, la palabra “garnacha” se usa para englobar
las comidas ricas en sabor y grasa (y algo pobres en nutrimentos) y que parten
de la tradición culinaria de las calles. Osea, la comida rápida típica mexicana.
Tortas pokémon

Torta Venusaur: Chilaquiles verdes, bisteck, queso doble crema,
cebolla, crema.
Torta Tepig: Jamón endiablado, chorizo, salchicha.
Torta Grumpig: Jamón, salchicha, tocino, cebolla morada, quesillo.
Torta Ho-Oh: Jamón de pavo, carne enchilada, queso manchego.
Torta Seafoam Island: Pulpo, camarón, quesillo.
Torta Rockett: Cecina enchilada, salchicha, salsa verde.

Torta Exeggutor: Huevo, pápalo, quesillo, aguacate.
Torta Emboar: Cesina enchilada, tocino, chorizo, salami, quesillo.
Torta Hippowdon: Milanesa de res, huevo, salchicha empanizada.
Torta Surf Pikachu: Jamón, piña, queso amarillo, quesillo.
Torta Seviper: Chistorra, huevo, quesillo.
Torta Groudon: Jamón endiablado, pierna, carne enchilada,
salchicha, chorizo, milanesa, chuleta, quesillo, chipotle.
Torta N: Tome tres ingredientes al azar, píquelos y revuélvalos
hasta que queden irreconocibles. No les diga a sus amigos con qué está hecha.
Torta Ditto: Sólo la mitad de cualquiera de las anteriores (pa’ hacer
dieta).
Tacos pokémon

Taco Spoink: Suadero, cebolla morada.
Taco Pignite: Cochinita pibil, relleno negro.
Taco Zangoose: Chorizo, queso oaxaca, queso manchego.
Taco Volcarona: Chapulines con salsa.
Taco Amoonguss: Champiñón, chistorra, queso.
Taco Pidgey: Pollo con huevo.
Taco Cerulean: Mariscos con queso.
Taco Pallet: Jamón… y ya.
Taco Élite Four: Suadero, longaniza, pastor, bisteck.
Taco Archeops: Pollo empanizado.
Taco Metapod: Tacos dorados rellenos de aguacate y carne de res.
Taco Kakuna: Tacos dorados rellenos de pollo y rajas.
Taco Tauros: Arrachera con bisteck.
Taco Bouffalant: Arrachera y milanesa de res.
Taco Flaafy: Pastor sin piña con quesos amarillo y oaxaca.
Diversos platillos que
funcionan para picar entre comidas, sabrosas entradas o incluso postres y
desayunos. ¡Aplique su gusto pokémon en su comida diaria!
Plato Torchic: Alitas de pollo enchiladas con salsa inglesa y
cebolla.
Plato Combusken: Fajitas de pollo enchiladas con salsa de chipotle
y totopos, acompañadas con frijoles refritos.
Ensalada Tropius: Lechuga, manzana, jitomate, fresas, uvas, aderezo
mil islas.
Pasta Tangela: Spaguetti con crema y queso azul.
Plato Garchomp: Mezcle cinco bolsas de sus papas fritas favoritas y
una de cacahuates, acompañe de guacamole y frijoles refritos.
Galletas Miltank: Galletas saladas con queso philadelphia y
diversas carnes frías (jamón serrano, salchicha, salami, pierna).

Vanillite Herido: Helado de queso con mermelada de fresa.
Hot Dog Entei: Hot dog de salchicha endiablada rellena de queso
oaxaca, envuelta en pierna y tocino.
Hamburguesa Cinnabar: Hamburguesa de carne molida mezclada con
salsa de chipotle, con jamón y pierna. El queso derretido va sobre el pan, lo
mismo que la cátsup.
Stunfisk enlodado: Hot Cakes con sirope de chocolate y rodajas de
plátano.
Voltorb Aplastado: Gordita de chicharrón y chorizo con queso
manchego, oaxaca y salsa roja.
Club Sándwich Porygon: Sándwiches de pepperonni con queso azul,
mayonesa y mantequilla, partidos en cuadritos o triángulos. Acompañe con papas
a la francesa.
Huarache Kyogre: Huarache con costilla, salchicha, pierna, huevo y
pollo, todo cubierto de una espesa capa de quesillo, cilantro, salsa roja y
salsa verde.
Coctelería

Y claro, si alguna ya existe y
tiene otro nombre… ¿no prefieres, acaso, decirle por el nombre de su versión
friki? ¡Hazte con todas! (Beba con moderación. El autor y el blog no se hacen
responsables por las crudas que esto produzca.)
Feraligatr Surf: Ginebra y agua mineral con una rodaja de piña.
Gengar’s Curse: Vino tinto y sangría con dos cerezas.
Beartic Rampage: Hielo molido con vodka y jugo de arándano.

Sweet Suicune: Vodka con agua mineral y twist de naranja.
Lieutenant Surge: Tarro de cerveza mezclada con un caballito de
tequila y salsa inglesa.
Bunneary Smile: Whisky con refresco de manzana.
Wild Raticate: Tarro de cerveza oscura con seis onzas de whisky.
Pokéball Mix: Malibú con jugo de fresa.

Ruta 38: Licor de café con leche condensada y ron.
Celebi’s Dream: Licor de menta y ron, rebajado con agua (se sirve
en pequeñas cantidades y caliente).
Xatu’s Challenge: Caballito, 50% tequila, 50% mezcal.
Midnight Dusklops: Hielo molido, vodka y refresco de cola.
Michelada Blaziken: Cerveza en un tarro escarchado de sal y limón
con una base de jugo maggi, chile piquín, limón y un shot de mezcal.
Sleeping Abomasnow: Vodka con agua mineral, hielo y hierbabuena molida.
Cloyster’s Hangover: Clamato, vodka, cerveza y jugo maggi.
Chico Chimchar: Tequila con jugo de fresa y mango.
Clefable’s Metronome: Licor de café con fresas picadas.
Mewtwo’s Revenge: Vodka y ron en hielo molido con jugo de uva y
gotas de anís.
Deadly Deoxys: Ron, vodka, whisky y tequila (precaución: en dosis
muy pequeñas) con agua mineral y jugo de fresa o arándano.
Ahora puede invitar a sus
amigos a una verdadera comilona al estilo pokémonero. Disfruten con moderación
y responsabilidad de sus alimentos y compártanlos con sus amigos (si tienen el
suficiente cerebro como para ser conscientes de sus actos y sus
responsabilidades).
Si llegan a intentar alguno de
estos platillos, me gustaría que contaran la anécdota, ya sea en el blog, al
correo pokemoneando@gmail.com, al
Facebook de Don Pepe Zorrillo o al Twitter de @perroconde. En el momento en que
esto escribo estamos en tres mil cuatrocientas cincuenta y seis visitas, ¡muy
bien, pokémoneros, vamos por las cuatro mil!
Ayúdenme a difundir el blog,
recomienden con sus amigos (un agradecimiento especial a las páginas de Facebook
que no sólo me leen y me dejan pegar el link, sino que lo repostean, como es el
caso del grupo Pokémon). Les recuerdo de las encuestas que están acá a la
derecha, de alimentar a los pececitos y de visitar mis otros blogs (anunciados
en el cuadro “otras cosas de mi pluma”).
Muchas gracias, saludos y bon appetit.
-Conde
jaja No manches, si no triunfas de dramaturgo, abres tu fondita cerca de la comic rock show o cualquier lugar freek y ya eres millonario. =D
ResponderEliminarVas entendiendo la idea, muchacho.
EliminarNo se, pero como que se me antojó el Beartic Rampage. Por cierto, se los voy a recomendar a la raza de Pokemoros (50 miembros activos y contando :D) a ver cuando nos echamos unas Tortas Groudon (somos unas bestias para comer XP)
ResponderEliminarO_o los Pokemoros son muchos...
Eliminar